![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0khy2XUgWnSPcoVZxWCd-92Y42QBqY4vSLharCTIfcLhS0MRCYSHUXGTFldL_MiI_CMm8vWnwvykwxP9vAWZr7RP3QZOQ_BDK8HJ9xPMLaI9zT4OmqKrqy3zNz85iihUlFVvHF72CqVI/s320/boca-naranjo_titira_enmascarada.jpg)
Tityra semifasciata
Los machos son de color gris claro, con un antifaz negro alrededor de ojos y en la frente. Los ojos, a su vez, están delimitados por un anillo rojo (sin plumas). El pico es rojo con negro en la punta. Hay plumas negras en las alas y en la cola; las patas también son negras. Las hembras tienen la cara, la corona y la frente de color marrón, lo mismo que la nuca, la espalda y los costados. En México a lo largo de la vertiente del pacífico desde el sur de Sonora mediados de Oaxaca; en la vertiente del Golfo desde el sur de Tamaulipas a Chiapas y Yucatán.
15-oct-2009 Las cuevitas en Nayarit, México.
Véase: CONABIO no tiene imagenes, Museo de las aves.
Ubicación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvllho03Vdc902HiBXadPuw2oU8u7rQuw7c3T7AqoUbFG-seRwwCe9lRcWEFWdBAqNfh5PGaSnWnsKWTbzehxeRRuJlfmgCMFL-Cn6Pru_DgbcH9MjvtMHfNjC6ytRJRDfdJj6rzCRXEc/s144/playas-naranjo.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario